miércoles, 16 de marzo de 2011

Anteriormente en cines: Hook

Buenos y festivos días desde el levante español queridos lectores. Técnicamente estoy escribiendo este artículo a día 1 de marzo desde tierras gallegas, pero para cuando lo leáis hoy, día 16 de Marzo yo estaré en compañía de vuestro habitual proveedor de personajes frikis, el señor Ron Fuego, disfrutando de la fiesta valenciana por excelencia, las fallas. Y como me sentiría mal dejando esto desamparado una semana he decidido escribir hoy sobre un tema que más de una persona me ha solicitado, así que ya que no estoy para leer las críticas me parece una buena ocasión para hacerlo. Capullo Encantador, va por usted.

¿Os recordáis con 7 años? Tal vez soñaseis con ser como Maradona o Hugo Sánchez, es posible que imaginaseis tener superpoderes, que vuestras películas favoritas fuesen todas de la factoría Disney, que vuestra imaginación os permitiese pasar 4 horas seguidas imaginando mundos imposibles y que fueseis capaz de trasladaros a ellos con un muñeco y una caja de cartón; quizá os disfrazaseis en alguna ocasión de vuestro héroe favorito u os pasaseis las mañanas de los sábados viendo Patoaventuras o Chicho Terremoto... en cualquier caso de lo que estoy medianamente seguro es de que por aquel entonces a nadie le preocupaba crecer, el tiempo pasaba muy despacio y lo disfrutábamos porque faltaba mucho para que nos hiciésemos mayores. Pues bien, aquí estamos ahora; creciditos, con responsabilidades, unos trabajando, otros estudiando, algunos con pareja, alguno incluso casados... y para qué negarlo, en muchas ocasiones saturados. Todos hemos dicho alguna vez “joder, cómo echo de menos tener 5 años”. Pues bien, queridos lectores, de eso precisamente vengo a hablaros hoy. La película seleccionada en esta ocasión nos habla de crecer, de las responsabilidades que vamos adquiriendo, de como nuestra mente va evolucionando a la par que vamos perdiendo nuestra inocencia e imaginación infantil; pero a la vez nos recuerda lo que era sentirse niños, sin más responsabilidades que jugar, divertirnos y no tener preocupaciones adultas. Todo esto se mezcla de manera sublime en el largometraje de hoy, uno de mis favoritos si no el que más.

Mallas verdes, polvo de hadas, niños perdidos, duelos a espada, piratas, diversión y mucha, muchísima colorida imaginación en este nuevo viaje al país de Nunca Jamás. Hoy arlluken no se enorgullece, se emociona profundamente en poder presentar...

martes, 15 de marzo de 2011

Apadrina un manga: Monster

La entrada de esta semana la voy a dedicar a un título que me sorprendió en cuanto al formato y la temática del mismo. No se trata del clásico argumento de un chico que busca aventuras, que se dedica a superarse a sí mismo, que confía más que nadie en sus nakamas (amigos) y que tiene que enfrentarse cada cierto tiempo a un FINAL BOSS. De hecho, si hubiese que destacar algo de esta obra es su sobriedad así como su coherente y bien pensado argumento.

El manga en cuestión no es otro que Monster.



Imagen promocional de Monster

lunes, 14 de marzo de 2011

¡Venga, unas ostias! Thai Dragon, de Tony Jaa

¡Saludos! Hoy vengo a daros una pequeña lección moral: no jodáis (en el mal sentido) a la gente. Está muy de moda desde hace tiempo hacerse el gracioso mareando a un compañero de clase, grabarlo en vídeo y subirlo a Youtube o sacar tus mejores instintos de hijo de perra con un animal de compañía (como un gato, un perro o un elefante). Pues bien, se ha acabado toda esa mierda. A partir de ahora todos aquellos sufridos portadores de un retraso que les lleve a tocar las narices como pasatiempo deberán pensárselo dos veces antes de pasar a la acción. ¿El motivo? Nunca se sabe cuando puedes joder al chico equivocado...


viernes, 11 de marzo de 2011

Apadrina un libro: El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas

Y si el título te parece raro...


Autor 
Harumi Murakami no es, desde luego, tu escritor habitual. Ni sus temas lo son. O si. Depende. De tí y de la forma en la que te tomes su lectura. Murakami escribe para sus lectores y para nadie más con ese estilo onírico personal reconocible en cada uno de sus libros. La mayoría de sus personajes son gente solitaria, perdida y desencantada. A veces el amor los rescata, a veces la vida les sonríe... Y a veces se caen en un oscuro pozo de olvido. Su carrera como escritor internacional despegó con Tokio Blues(1987) y se consolidó con títulos como Crónica del pájaro que da cuerda al mundo(2001) y Kafka en la orilla(2006).

jueves, 10 de marzo de 2011

Anteriormente en cines: La odisea del rock

Buenos y postcarnavalescos días, queridos lemmings. un día más aquí está vuestro proveedor de nostalgia favorito para traeros gratos recuerdos y arrancaros una sonrisa o haceros caer alguna lagrimilla. Sin embargo hoy es poco probable que lo consiga, ya que la película escogida para esta ocasión no es muy conocida por el público en general, pero por lo visto es un clásico leyenda en internet. No lo se, la verdad. Sólo se que yo la vi siendo un enano y aun la guardo en VHS en mi casa para revisionarla de vez en cuando.

Le pido previamente perdón a Mr. Jobs por si considera este post intrusismo temático, pero es lo que hay. Cálcense sus zapatos de ante azul, cojan sus psicotrópicos favoritos, enchufen su walkman y prepárense para disfrutar de...

La odisea del Rock

martes, 8 de marzo de 2011

Tecnología: Near Field Communication (NFC)


Hoy os voy a hablar de una tecnología relativamente nueva que es posible que traiga implementada el próximo smartphone de la compañía de Cuppertino: el, posiblemente, Iphone 5.

NFC son las siglas de una tecnología inalámbrica de corto alcance (unos 10 cm) que permite el intercambio de datos entre dispositivos, algo así como la ya obsoleta tecnología de infrarrojos, sólo que con más fiabilidad; de hecho, es una extensión del estándar RFID.

lunes, 7 de marzo de 2011

¡Venga, unas ostias! Fearless, de Jet Li

¡Ajúbala! Tras un par de semanas de ausencia por una visita ultramarina a tierras inglesas vuelvo con fuerza para estrenar sección. ¿Qué nuevos horizontes os esperan los lunes, lectores ávidos de cultura y literatura de calidad? ¿Por dónde van los tiros? ¡¡Disparo de advertencia!!



Por ahí más o menos. En "Venga, unas ostias" os ofrezco los combates más memorables de la historia del cine, las series, los videojuegos, el boxeo, la lucha libre y las modernas ligas de artes marciales mixtas.